¿Qué es fotografía analógica?
Se considera fotografía analógica aquella que es captada a través de un soporte que no es digital, como por ejemplo película fotográfica.
¿Qué es una copia en gelatina de plata?
Una copia de la fotografía positivada en papel fotográfico en un laboratorio, tal y como se hacía tradicionalmente antes de la llegada de la era digital. Generalmente esta copia se genera con una ampliadora fotográfica, haciendo pasar luz a través del negativo donde está registrada la fotografía. Es decir, en una copia en gelatina de plata no interviene ningún tipo de imagen digital, no hay ceros ni unos, solo luz, plata y química: artesanía.
¿Qué es una impresión digital?
Una copia impresa a través de una impresora de tintas es perfecta, con todo lo que acarrea la palabra “perfecta”. Una copia perfecta siempre es idéntica, da igual que esté hecha hoy o dentro de 3 años, si el archivo digital original no cambia y usamos el mismo papel, las mismas tintas y la misma impresora, nuestra copia seguirá siendo fiel a la original.
¿Qué valor tiene una obra positivada en laboratorio?
Positivar una copia en el laboratorio es como cocinar. Puedes preparar tu receta hoy y repetirla dentro de una semana: no sabrá igual. Tu plato tendrá un sabor u otro en función del estado de los ingredientes, de las temperaturas, de la sartén que estaba libre, del aceite que tenías en ese momento o incluso de tu estado de ánimo. Hay decenas de factores que pueden alterar el sabor de un plato.
Igualmente, cuando positivas una fotografía en el laboratorio, estás creando una pieza única e irrepetible, es imposible reproducirla de manera idéntica. Para muchas personas es algo negativo, pero para otras (como en mi caso), esta característica tiene un valor incalculable.
Por esta razón, en esta web siempre encontrarás copias en gelatina de plata creadas por el propio autor en su laboratorio. No quiero que compres una foto, quiero que compres una obra única e irrepetible de Herman Toothrot.
¿Te gustaría aprender a trabajar tu fotografía con esta técnica?
Si quieres aprender a trabajar en analógico, pásate por este enlace y te contaré en qué ando metido últimamente.