Mamá, quiero ser artista.

(Foto de portada: Untitled #96 por Cindy Sherman, vendida en 3,890,500 de dólares)
Cada miércoles asisto a un taller de fotografía. No es un taller exactamente, es una reunión de fotógrafos en la que reflexionamos sobre fotografía, dirigida magistralmente por “mi profe” y ya a estas alturas diría que amigo Julián Ochoa. Yo lo llamo “mi reunión de Fotógrafos Anónimos”.
Esta semana hemos hablado sobre la fotografía como arte, sobre su valor, no solo artístico sino también económico, sobre el peso que ejerce la palabra ARTE sobre nosotros y la gran pregunta que muchos se hacen…
La fotografía, ¿es arte?
Ha sido muy interesante y me ha hecho reflexionar en el coche camino de vuelta a casa. Y claro, escribo este post para contártelo.
Amigas y amigos, os presento la foto más cara del mundo…

Antes de hablar sobre si la fotografía es arte, deberíamos definir qué es el arte (cuidado con hacer el típico chiste…):
¿Qué es el arte?
No, no es morirte de frío (al final he hecho el chiste yo… era inevitable! 🙏🏻). Según mi reflexión, el arte es cualquier forma de expresión. El aspecto estético es fundamental, no solo hay que expresarse, hay que hacerlo de una manera estética.
¿Y qué no es arte?
Cuando no se cumplen ninguna de las dos condiciones anteriores:
- Alguien emplea medios estéticos (pintura, baile, música…) sin ninguna intención de expresarse. Por ejemplo un niño aprendiendo a tocar la flauta. No se está expresando, solo lee una partitura intentando ser técnicamente correcto (además de molestar a los vecinos).
- Alguien se expresa pero a través de medios no estéticos. Alguien que ha sufrido un accidente y grita de dolor está expresando, pero no está creando arte.
Consciencia artística.
No es necesario ser consciente de que estamos creando arte. Por ejemplo, el fotógrafo Seydou Keita pensaba que estaba realizando fotos de estudio sin más, sin embargo estaba creando arte sin saberlo. Su obra hoy en día es muy valorada porque expresa estéticamente aunque su autor no haya sido consciente en el momento de tomar las fotos.

¿Quién puede considerarse artista?
¿Cuándo te considerarías fontanero? Supongo que cada lector tendrá su propia respuesta. Alguno pensará que cuando cobre por su trabajo, otros que cuando haga reparaciones con regularidad, aunque no cobre por ello; Alguno pensará que puede compatibilizar el ser fontanero con otra actividad y otros que debe dedicarse a tiempo completo.
Mi opinión: que cada uno se considere lo que le de la gana cuando le de la gana.
¿Qué define nuestra reputación como artistas?
Según mi reflexión, hay dos caminos:
- El valor artístico de nuestra obra, determinado por cuánto somos capaces de transmitir con ella. Es algo intangible, inexplicable, abstracto… Hay obras de arte que transmiten más y con más fuerza a un mayor número de personas y otras que transmiten menos.
- El valor económico de nuestra obra, determinado por cuán singular/única es. ¿Y qué define su singularidad? El material o método con el que se ha realizado o fabricado, número de copias que existen de la obra, cómo de complicado fué crearla… Ejemplos: Sally Mann, Gregory Crewdson o cualquier fotógrafo que haya fallecido y haya dejado un número limitado de copias realizadas por él.

Si somos capaces de aunar valor artístico y valor económico en nuestra obra, lo petamos como artistas.
¿Y quién valora nuestro arte?
El valor de tu obra lo decide cualquier persona menos tú. Y te aviso, la gente está loca, el mundo está loco, no esperes nada de nadie, ni positivo ni negativo. Más arriba te he mostrado la fotografía más cara del mundo. ¿Pagarías esa cantidad por esa foto? Probablemente no. De hecho, la gran mayoría de la humanidad no la pagaría. Seamos realistas, hay 4 colgados dispuestos a pagar cantidades tan desorbitadas. ¿Eso convierte a Andreas Gursky en mejor artista que William Eggleston?

Mi conclusión:
Crear arte o ser artista no tiene absolutamente ningún mérito ni sirve para nada.
Según todo lo descrito anteriormente, si mi hija de dos años está enfadada y decide pintar garabatos en vez de círculos, se está expresando estéticamente, está creando arte, por lo que crear arte no tiene ningún mérito, puede hacerlo incluso un niño en cualquier momento aunque sea inconscientemente.
Crear arte o ser artista no es más que la consecuencia de una acción, nada más.
Pero volvamos al principio, ¿se puede considerar arte la fotografía?
¿La fotografía es arte? ¿Mis fotografías se pueden considerar arte? ¿Puedo decir que soy un artista? ¿Cuánto vale mi arte? ¡¿Qué más da?! No podemos responder a estas preguntas. Es mucho más sencillo: coge tu cámara, sal a la calle y haz TUS fotos, elige las que te hagan sentir algo y trátalas con el cariño que tratarías un hijo. Las etiquetas, que las pongan los demás. Los premios y el reconocimiento, ya llegarán. O no… eso depende de… ¿has nacido en una familia acomodada o humilde? ¿vives en Barcelona o en Alcalá de los Gazules? ¿qué tal se te dan las redes sociales? Mmmmm…… Creo que esto da para otro post………… 😂
Gracias por dedicar tu tiempo a leer lo que escribo. Si quieres que siga haciéndolo te invito a compartir mis posts a través de tus redes sociales, a visitar y seguir mi Instagram (donde informaré de próximas publicaciones), a dejarme un comentario bajo este post o a escribirme un email con tus sugerencias, preguntas, para quedar para tomar un café o para cualquier cosa que te apetezca. Un saludo!